Más de $1,8 millones repartió Lone Star Park en su cartelera selectiva
Por David Garcia.

El sábado 19 de noviembre se disputó una jornada más en la pista de Lone Star Park. La misma fue exitosa, representando una interesante tanda hípica de once carreras donde también se incluyó una prueba reservada para caballos árabes. Las carrera más importantes fueron el Texas Classic Derby (Grado 1) de $412,569 y el Texas Classic Futurity (Grado 1), la prueba para cuartos de milla más rica de Estados Unidos dotada con $1.2 millones de dólares donde se impuso Rock a Jess V con la monta de Juan Pulido.
Este Texas Classic Futurity representó una victoria para el dosañero entrenado por Santos Carrizales Jr, que dominó a su más cercano rival Turcotte con tres cuartos de cuerpo, para obtener la bolsa dotada con más de medio millón de dólares reservadas al ganador del evento. Rock a Jess V que dejó dividendo de $5.80 a Ganador, $4.00 a $Placé y $3.20 su Show, en competencia a distancia de 450 yardas.
Anterior a este Futurity, en el noveno evento de la tarde que fue el Texas Classic Derby (Grado 1), el triunfo corespondió a Kj Desparado, conducido habilmente por Adrián Ramos, que pudo dejar atrás a sus competidores con cómoda diferencia de un cuerpo y medio, en distancia de 440 Yardas, siendo entrenado por Wesley Giles.
Adicional a estas dos carreras, se escenificaron en las pruebas previas otros stakes: el Yellow Rose of Texas Stakes fue para la yegua de seis años de edad de pelaje gris llamada Ss Classyjess con Luis Vivanco en el sillín que logró su victoria número 25 de su carrera en 50 actuaciones; el B.F.Phillips Jr. Stakes correspondió a Jet Black Grace y Juan Pulido de jockey, quien repitió en la carrera siguiente el Texas Classic Juvenile Stakes montando a San Lorenzo Ivory. El Allowance Optional Claiming para ejemplares árabes fue para Uptown Lady Arabella con el jockey Alfredo Contreras, en recorrido de 1,100 metros.
Más de 3,900 personas asistieron a la jornada donde las apuestas estuvieron cerca de los 700,000 dólares recolectados en jugadas fuera del hipódromo y casi $178,000 en las taquillas internas del hipódromo. Varias de las competencias fueron exclusivas para dosañeros donde estos lucieron sus capacidades corredoras en cada una de esas pruebas, notándose el entusiasmo de sus propietarios al momento de la victoria quienes colmaron el paddock de ganadores con numerosa asistencia en la premiación de los dos stakes más importantes.