DERBYSCOPIO V. Febrero 3, 2025

El cambio en la tabla de ejemplares con puntos fue notoria esta semana con esas tres carreras que se disputaron en Aqueduct, Gulfstream Park y Santa Anita Park, circuito en el cual Citizen Bull toma ventaja con las 60 unidades que posee y se erige como el tresañero que tiene más probabilidades hasta el momento, de estar entre los veinte potros que competirán en el Kentucky Derby.
Este sábado habrá otra competencia con 42 puntos por repartir en Tampa Bay Downs, el Sam F. Davis, evento de $250,000 que será transmitido en vivo y directo a través del Canal de Youtube de DRF en Español. De antemano los invitamos cordialmente a estar en línea con la programación, para seguir viendo a otros purasangres que intentarán incorporarse a la clasificación.
Vistos los resultados de este fin de semana en esas competencias y en otras en general, aquí está mi Top 5 reordenado:
1-BARNES (Into Mischief) (2/2-0-0 / $189,000): Empezando el mes de febrero, comenzó a todo vapor ejercitando :59.80 en los 5 Furlongs, quintero mejor trabajo de los 72 que se realizaron ese día. Todavía es una incógnita su próxima salida, que es más esperada que los regalos de Santa Claus.
Entrenador: Bob Baffert
2-RIVER THAMES (Maclean’s Music) (2/2-0-0 / $85,200): En su segunda actuación, terminó de callar la boca a muchos que dudaban sobre si sería capaz de imponerse y lo hizo con gran estilo, dejando 1:36.34 en la milla con 6 ½ cuerpos, y la guía de John Velázquez. Nos gustaría verlo en el Fountain of Youth G2 que es el 1 de marzo. Literalmente este potro ha corrido con un mes entre una prueba y otra.
Entrenador: Todd Pletcher
3-CITIZEN BULL (Into Mischief) (5/4-0-1 / $1,421,000 / 60 puntos): Tuvo su primera actuación de este año por todo lo alto, galopando el Robert B. Lewis G3 a su antojo. Martín García lo llevó a puerto seguro para consolidarse como el mejor tresañero de la Costa Oeste por el momento.
Entrenador: Bob Baffert.
4-COAL BATTLE (Coal Front) (6/4-0-0 / $453,875 / 20 puntos): Este lunes realizó su tercer briseo pero en Oaklawn Park, y marcó 1:02.60 para 5 Furlongs. Precisamente en ese hipódromo se correrá el sábado 22 el Rebel Stakes G2 con su atractiva bolsa de $1,250,000 y todo apunta a que probablemente esté inscrito en dicha carrera.
Entrenador: Lonnie Briley
5-SANDMAN (Tapit) (6/2-1-1 / $344,595 / 14 puntos): El noble potro que hizo una actuación para el recuerdo en el Southwest G3, sus allegados tienen como próxima meta inscribirlo en el Rebel G2, en el intento de ganar esos 50 puntos que son ofrecidos al ganador del cotejo. Por el momento, no posee ejercicios registrados.
Entrenador: Mark Casse
En cambio, nuestro director Roberto Rodríguez para este Derbyscopio, presenta su Top 10 de manera actualizada:
BARNES: Costoso hijo de Into Mischief ($3.2M) invicto en dos presentaciones hasta el momento. Lo considero la carta principal de Bob Baffert en miras a su posible regreso triunfal en el Kentucky Derby. Ha registrado tres trabajos en semanas consecutivas, dos de :48.60 para la ½ milla y el sábado pasado dejó :59.80 en el kilómetro.
BUILT: Creo que demostró en el Lecomte G3 de que está hecho. Pudo superar el incómodo puesto de pista 12, correr bajo luces artificiales y sobre una pista en muy malas condiciones, para aun así perderse por apenas pescuezo ante DISCO TIME, otro excelente prospecto de Brad Cox que debo incluir en mi DERBYSCOPIO por razones obvias y lógicas.
BURNHAM SQUARE: Uno de mis favoritos considerando que el Kentucky Derby G1 se corre en una milla y ¼. “Cualquier caballo puede llegar a 2,000 metros, ¿pero cuántos de estos lo pueden hacer compitiendo al máximo nivel?”, frase que siempre he dicho, y en esta oportunidad creo que este hijo de Liam’s Map que entrena Ian Wilkes, y quien no se equivocó al colocarle blinkers a Burnham Square, debe llegar “compitiendo” cómodamente a 2,000 metros.
CITIZEN BULL: Campeón como mejor dosañero en 2024 que entrena Bob Baffert. Regresó por la puerta grande ganando cómodamente el Robert B. Lewis G3, con 60 puntos hasta el momento. Ya tiene asegurado su puesto entre los 20 de Kentucky Derby 151.
FIRST RESORT: Una de las piezas de Godolphin para el Kentucky Derby en su edición 151. Después de cuatro semanas de descanso, retomó los entrenamientos dejando :48.80 (4f) en Turfway Park.
RIVER THAMES: Ratificó su carrera de debut ganando en una prueba de Allowance disputada en una milla y en donde el potro que entrena Todd Pletcher, salió del incómodo puesto de pista uno. A pesar de ello, galopó a sus rivales recibiendo una cifra Beyer de 92.
RODRIGUEZ: Hijo de ganador del Kentucky Derby, escoltó a su compañero de establo Citizen Bull en el Robert B. Lewis G3. Debo mantenerlo en mi Derbyscopio. Esa actuación visualmente fue mucho mejor que lo que dicen los números.
SANDMAN: “Cuando el mejor caballo no es precisamente el que gana la carrera”. Esta frase que he dicho por mucho tiempo y que algunos no aceptan como una realidad, aquí otro ejemplo de su veracidad. Este potro “perdió” literalmente la carrera al momento de la partida del Southwest G3, incluyendo que estuvo a punto de derribar a su jinete. Aun así, continuó en carrera viniendo desde el fondo en contra de la condición de la pista, con todo y eso, finalizó en un super meritorio segundo lugar.
TAPPAN STREET: Excelente su primera incursión en “cuatro codos” arribando en el segundo lugar en el Holy Bull Stakes G3. Es un potro que debería continuar evolucionando y su entrenador Brad Cox quedó satisfecho con la actuación de su presentado el pasado sábado.
“Observando desde el establo”
CHANCER MCPATRICK: Múltiple ganador Grado 1 que lamentablemente falló en la Breeders’ Cup Juvenile 2024. Retomó los entrenamientos en Payson Park. Chad Brown tiene la esperanza de tenerlo listo posiblemente el Tampa Bay Derby G3.
JOURNALISM: Hermoso hijo de Curlin del cuál se espera regrese a la acción en el San Felipe G2 el 1 de marzo en Santa Anita Park.
PATCH ADAMS: Es cierto que tuvo un ligero retraso al momento de la partida del Southwest G3, pero este potro se vio un poco incómodo en su primera incursión en cuatro codos. Su aceleración no fue la misma, producto quizás de la distancia y condición de la pista, o que simplemente el caballo dio muestras de ciertas limitaciones. Estaré por el momento “observando desde el establo”.