Jinetes boricuas gobiernan en Florida, Louisiana y New York

No hay duda de que la bella isla del encanto, Puerto Rico, ha sido por décadas un país proveedor de las más grandes estrellas de la fusta de talla mundial. Luminarias como Angel Cordero Jr., Eddie Belmonte, John Velázquez y más recientemente los hermanos Irad Ortiz Jr. y José Luis Ortiz, han marcado páginas de grandeza en la actividad hípica norteamericana.
En este momento existe un cuarteto de jinetes puertorriqueños que por sus ejecutorias destacan como líderes, comandando cada uno de ellos la estadística en los hipódromos en los cuales radican su accionar regularmente. A continuación se describe la destacada actuación de estos cuatro excelentes ejecutantes de la exigente profesión de conducir purasangres de carrera.
Irad Ortiz Jr. líder actual en el Championship Meet de Gulfstream Park y también en la estadística general de jinetes de 2025 a nivel nacional, tanto por dinero producido, con $4,348,598 como por número de fotografías en el recinto de ganadores, con 48. Ortiz Jr. es también quien comanda la estadística en el prestigioso Championship Meet 2024-25 de Gulfstream Park en ambos renglones de triunfos y ganancias con 80 victorias y $4,952,410, respectivamente.
El boricua cinco veces ganador del Eclipse Award, mantiene además la mayor efectividad entre los diez mejores de la temporada con 25% exactamente, por sus 80 lauros en 320 oportunidades hasta el 24 de febrero, y ha conquistado en el año seis stakes, tres de ellos de grado, incluyendo el Pegasus World Cup Invitational G1 con White Abarrio (Race Day).
Su hermano menor, José Luis Ortiz, atraviesa también un excelente momento profesional, luego de radicarse como jockey de planta en el hipódromo de Fair Grounds, en New Orleans, Louisiana. El destacado látigo boricua aparece en la segunda casilla a nivel nacional por número de triunfos con 46 hasta el 24 de febrero, a solo dos de diferencia de su hermano Irad y en el cuarto por ganancias, con producción de $2,357,780 hasta esa misma fecha.
José Luis Ortiz es el líder absoluto en el meeting actual de Fair Grounds con 78 victorias, exactamente el doble de su más cercano perseguidor Jareth Loveberry que registra 39 hasta el 24 de febrero de 2025. También domina ampliamente la estadística de dinero producido en Fair Grounds con $3,332,836 manteniendo un impresionante 30% de efectividad en victorias y 63% de ocasiones arribando en el Top 3.
El menior de los hermanos Ortiz es además ganador durante lo que va de año de siete stakes, dos de ellos de grado, y viene de una espectacular semana con once victorias entre el jueves 20 y el domingo 23 de febrero entre Fair Grounds y Oaklawn Park, hipódromo en el cual se anotó cuatro triunfos el pasado sábado 22, incluyendo sensacionales logros en el Honeybee Stakes G3 con Quietside (Malibu Moon) y en el Carousel Stakes con Justique (Justify).
Si pasamos al estado de New York encontramos a otro boricua dominando la estadística en el hipódromo de Aqueduct y se trata de Manuel Franco, quien tiene 39 victorias en el meeting actual en 183 ocasiones para un 21% de efectividad, y es también líder por dinero producido con la cantidad de $2,154,515. Franco viene de una espectacular jornada el domingo 23 de febrero con cuatro triunfos , dos segundos y un tercer lugar con sus nueve compromisos en esa reunión en el óvalo de Queens..
Y al evaluar Arkansas, se observa a otro boricua liderando la estadística en Oaklawn Park, el joven y efectivo látigo Cristian Torres ha logrado 36 victorias con producción en ganancias de $3,077,171, siendo el puntero en ambos departamentos. Cristian Torres viene de duplicar victorias en la más reciente reunión de Oaklawn Park el lunes 24 de febrero.
Son cuatro profesionales de Puerto Rico con amplias posibilidades de obtener sendos títulos de campeones en cuatro latitudes de la Unión Americana, en esta labor de gran dedicación, empeño, disciplina y constancia, que es sin duda la de conducir caballos de carrera.
Por: Efrén Rodríguez.