Secretos de la narración y los mejores hacia el Kentucky Derby en LA REFERENCIA

De nuevo interesante y variada la emisión de este lunes 17 de febrero en la tertulia preferida por los hípicos de habla hispana, el programa La Referencia, con la producción y dirección de Roberto Rodríguez, quien junto a David García desarrollaron comentarios y análisis sobre diversos temas atinentes al turf nacional e internacional.
Dicho espacio contó además con un invitado especial, el destacado narrador hípico venezolano David Mérida, que forma parte de las transmisiones en vivo que emite La Casa de los Hípicos de Habla Hispana.
La Referencia de esta oportunidad inició con “El Potro” Roberto recordando las posiciones actuales de la tabla clasificatoria en el Camino al Kentucky Derby 151 y a las Kentucky Oaks. También fue tocado el punto sobre los entrenadores con la calidad y cantidad de ejemplares suficientes para anotar varios de sus pensionistas a la gran cita de las rosas en mayo.
En el segundo segmento fue analizado con sus pormenores el resultado tanto del Risen Star G2, como del Sunland Park Derby celebrado el domingo pasado. De igual manera fue evaluado el desempeño de las potras de tres años, especialmente de las ganadoras en el Rachel Alexandra Stakes G2 y en las Sunland Park Oaks.
La tertulia prosiguió con las consideraciones relativas a las Apuestas a futuro en el Kentucky Derby, con los potros que representan interesantes alternativas para jugar de cara a la primera gema de la Triple Corona Norteamericana en esa modalidad la cual tendrá otras rondas de apuestas más.
El potro de Todd Pletcher, River Thames y su trayectoria, se apuntaron con respecto a la posible participación del purasangre en el Fountain of Youth G2. El segundo segmento cerró con palabras de condolencia por el fallecimiento reciente de los jockeys Michael O’Sullivan de Irlanda y Camila Soto Pantoja de Chile, los cuales han causado hondo pesar en la comunidad hípica internacional.
La parte final del show contó con la interesante intervención como invitado especial de David Mérida, a quien Roberto Rodríguez inició por inquirir sobre la preparación y técnicas necesarias para narrar correctamente y con propiedad una carrera de caballos. David García, que igualmente es narrador hípico y también integra el Team de transmisiones de DRF en Español, participó en la discusión y respondió a las inquietudes planteadas por Roberto Rodríguez en torno a la narración a través de monitores y en particular en escenarios hípicos que podrían presentar peculiaridades como los de Kentucky Downs y Keeneland.
Fue muy interesante escuchar el testimonio de estos destacados profesionales, sobre las tácticas y estrategias que aplican a la hora de identificar a los ejemplares y a sus cabalgaduras en plena carrera, especialmente en horas cuando el sol hace que la visibilidad sea dificultosa.
El espacio cerró con la sección de “Noticias Rápidas” donde Roberto Rodríguezo anunció el convenio que permitirá a los ganadores de cuatro carreras principales de la jornada de la Dubai World Cup, obtener un cupo automático a las pruebas de las Breeders’ Cup en el año 2025, así como la incursión del jockey italiano Lanfranco Dettori en la costa Este de Estados Unidos.
Si usted se perdió la emisión en vivo, no se preocupe porque puede ver la repetición a través del Canal de YouTube de DRF en Español, así como seguir todas las incidencias de la Saudi Cup G1, en la cual también se contará con cobertura editorial y audiovisual en vivo desde el hipódromo situado en Riyadh. De igual manera, la invitación es permanente para que usted pueda seguir disfrutando de todos los instrumentos de noticias y pronósticos que se ponen a su disposición a través de DRF en Español, la Casa de los Hípicos de Habla Hispana.
Por: Efrén Rodríguez.